martes, 22 de septiembre de 2015

Sonido y música


Sonido: características y propiedades:


Es la materia prima de la música, se produce a través de vibraciones y se percibe gracias al oído, tiene cuatro parámetros:
Altura: sonidos graves, medias y agudo.
Intensidad: es el grado, la energía que tiene cada sonido.
Duración: el tiempo en el cual se mantiene el sonido.
Timbre: su rasgo característico.

Música:

Es el arte combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos musicales.
Elementos:
Ritmo: Es la ordenación en el tiempo, y esta puede ser más o menos simétrica, en celular rítmicas mas o menos extensas, que pueden repetirse o no sucesivamente, pero entre las cuales nuestra mente tiende a establecer un orden durante su percepción.
Melodía: Es una serie de sonidos, generalmente de distinta altura y duración, que expresa una idea musical. La melodía es, pues, sucesión de sonidos.
Armonía: Ocurre cuando existe un equilibrio y una conveniente y adecuada proporción, concordancia y correspondencia de unas cosas con otras, y en su caso agradable a los sentidos.
El arte de unir y de combinar sonidos diferentes, pero acordes y agradables al oído, que son emitidos simultáneamente.

Timbre: El timbre es al sonido lo que al color a la pintura, es la cualidad del sonido que permite distinguir unos sonidos de otros, se compone por medio de frecuencias, tonos, vibraciones, duración e intensidad.

La educación musical en el nivel inicial

¿Porque es importante que durante su educación preescolar los niños tengan un panorama musical amplio y variado?
Favorece el desarrollo integral del niño:
La música permite al individuo conocer sus potencialidades y adquirir otros lenguajes
Se desarrolla la Memoria, la atención, el autocontrol.
¿Cuál es el reto que tienen que asumir como futuras educadoras para brindar este panorama a los niños?
Propiciar en el niño un espacio que le permita encontrar, en su intimidad, la repercusión afectiva que produce en el la obra musical.
Fomentar la curiosidad innata, apuntar a encontrar sutilezas en diversas formas de producción sonora.
¿Qué tipo de preguntas o actividades se pueden generar el aula de preescolar sobre los diferentes tipos de música?
Rondas, juegos, dramatizaciones, ampliar la oferta musical.

Cuadro sinóptico: Imaginación y realidad